Skip to main content

Tambopata: descubriendo la Amazonia peruana (parte 2)

Puerto Maldonado, Tambopata (Perú)

25, 26, 27 y 28 de noviembre de 2015

¡Y ahí estaba! Ya instalado en el Lodge de Palatoa Amazon Travel al lado del Río Madre de Dios. El primer día había quedado atrás pero me esperaba una primera toma de contacto con los insectos nocturnos.  Alrededor del complejo: arañas, cigarras, orugas, hormigas, insectos palo y mi preferida: un simpático arácnido. Anidaba, vecina, justo en un árbol frente mi habitación, aunque no parecía interesada en las excursiones nocturnas. Se trataba de la tarántula pollito, con el lomo un poco más claro que la otra variedad local más oscura; Le llaman pollito, no por el pelaje, sino por la imagen idealizada de la madre con las crías detrás (en línea de patos la imagino yo). Como peculiaridad la hembra procura comerse al macho una vez fecundada; todo un acto de amor selvático. Después del paseo y anecdotario entomólogo: ¡A dormir! Bajo un manto de mosquiteras y con el canto incansable de las cigarras: excelente banda sonora para un merecido descanso.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Tambopata: descubriendo la Amazonia peruana (parte 1)

Puerto Maldonado, Tambopata (Perú)

25,26, 27 y 28 de noviembre de 2015

El Amazonas abraza el territorio peruano  en gran proporción, extendiéndose la cuenca amazónica del país desde el norte (Yurimaguas, Reserva Nacional Pacaya-Samiria, Iquitos…) y su frontera con Colombia y Ecuador hasta el sur (Parque Nacional Manu , Puerto Maldonado, Reserva Nacional Tambopata) en el límite con Brasil y Bolivia. Es como una franja total de arriba-abajo; nunca había reparado en ello.

La selva peruana había sido uno de los destinos más deseado desde el inicial planteamiento del viaje cuando miraba mapas, guías y apuntes de otros viajeros. Bien recomendada por cada uno de los peruanos que me cruzaba, con esa ilusión propia del que recibe visita en su país. Ahora, por fin, iba a poder descubrirla, no quería regresar sin añadir ese trozo de Amazonas a mi lista de lugares visitados… “El Amazonas por fin” aunque fueran unos pocos días.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Perú 2015

Perú

Noviembre 2015

En Noviembre de 2015, decidí visitar el Machu Picchu, hacia tiempo soñaba con descubrir la mística del lugar y la cultura incaica. Pero no sólo ese enclave es mágico en Perú. Si bien es cierto que acapara todas las miradas siendo su icono internacional por excelencia.

El país esta repleto de enclaves paisajísticos preciosos, culturas antiguas, gastronomía y tradiciones ancestrales. Una efervescencia que desde su capital Lima invita a descubrir porque es uno de los países más nombrado por los viajeros que se adentran en Sudamérica.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Camino al Machu Picchu

Cuzco, Aguascalientes (Perú)

20 y 21 de noviembre de 2015

Muy temprano por la mañana quedamos en la Plaza de armas de Cuzco, despuntaba el sol, apenas cuatro transeúntes, aire fresco y esa paz del paisaje urbano desnudo.  Desperezados nos encontramos en las escalinatas de la catedral,  ilusionados por tomar camino a una de las maravillas que tantos otros nos contaron sobre el mundo de hoy. Empezaba nuestro camino a Machu Picchu, el día estaba sereno y nosotros emocionados y con ganas de salir. Creo que no nos dijimos casi nada pero todos teníamos en los ojos brillo viajero.

¿Cómo llegar?

Hay varias opciones para llegar a Machu Picchu: tomando un tren con Inka rail o Perú rail, también está el mítico “camino inca” un trekking de varios días que hay que reservar con muchísima antelación  (plazas muy limitadas) y la opción por la cual nos decidimos conocida como el “camino alternativo”.

El “camino alternativo”

Se sale de Cuzco, con la alegría de haber pasado unos días en esa ciudad mágica, dirección a la estación de autobuses de Santiago y allí se toma un bus colectivo a Santa María; sino se quiere esperar, más allá hay minivan y al lado taxis particulares. Tras observar una pelea de gallos entre ticketeras de bus y viendo que el colectivo iba a salir a las mil, decidimos caminar a negociar precio con conductores de minivanes y taxistas; Allí encontramos un taxi a un precio interesante no tan alejado de nuestro presupuesto ni de la tarifa de los buses que salían dos horas después. Fuimos los tres con una chica joven y su retoño de apenas año y medio hasta Santa María, ella iba dirección  Quillabamba. Tanta curva pasamos que su pequeño se mareo, pero una parada técnica y un trago de café con leche lo reanimó (ya había visto tomar mate a un pequeño en Tucuman, lo del café me pareció hasta lógico), el milagro de la cafeína.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Puno y las “islas de los Uros”, Amantaní y Taquile

Lago Titicaca (Perú)

13, 14 y 15 de Noviembre 2015

Como un espejo azul, el Lago Titicaca desde la ciudad de Puno, con sus nubes blancas dividiendo el horizonte en una dualidad líquido-vapor. Por etiqueta, un puerto pesquero adherido y más cercano, de fondo una ciudad dispar encaramada a una colina y disfrazado de mercado de artesanías para turista un tercer plano; Como aquellos cuadros esmaltados en relieve. Al otro lado, más allá de la vista, Bolivia.

Recorridas unas calles más populares, llegamos al Puno de su entramado central, de calles peatonales, con sus música en la Plaza del Pino y sus paseos llenos de restaurantes y gentes transitando de allá para acá. También  su Plaza de Armas, su catedral, sus iglesias,  sus paraditas de alfajores callejeros y sus pizzas andinas a la hora de cenar.

13,14,15 Puno Lago Titicaca Collage intro

Me despedí de mis amigos rumanos (Andra y Cristi); El Colca nos volvió a reunir en Puno con el tiempo justo para desearnos buen viaje. Y allí, ya me esperaba el embarcadero de Puno y un lago a más de 3800 metros de altitud, de horizonte inabarcable y en cualquier modo de descripción: un espectáculo a la vista.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies