Skip to main content

Un vuelo por el puerto de Barcelona

Port de Barcelona

16 de abril de 2016

Me regalaron por mi cumpleaños un vuelo para sobrevolar Barcelona con Cathelicopters.

¿Sobrevolar Barcelona? ¡Sí!

La modalidad «Bcn Costa Tour» incluye un breve vuelo de unos 10 minutos desde el helipuerto de Barcelona hasta el Forum, pasando por el World Trade Center, la Estatua de Colón, el Maremagnum,  el barrio de la Barceloneta,  las torres Mapfre y el Port Olimpic. Ese era el itinerario, pero antes y después el recorrido era para reencontrarme con mi propia ciudad. Volvía de Londres, una capital del mundo (ciudad enorme, llena de historia) y me sentía como quien anda con zapatillas de estar por casa, extraño pero feliz de mi pequeña ciudad mediterránea.

port 2

Es curioso que no descubriera el significado de las baldosas con gravado de flor hasta hace un par de años. ¡Tanto tiempo pisándolas a diario! Pero es habitual y como nadie es profeta en su tierra, se hace difícil parar e investigar mientras transcurre la rutina de la vida diaria.

A unos 30 minutos a pie desde «Drassanes» las Reales Atarazanas de Barcelona, empezaba un recorrido despistado por los alrededores del puerto de Barcelona. Llegué caminando pues quería tomar fotos, y era un plan perfecto; el día estaba claro y esa zona portuaria aún no la había visitado.

port 1

Al inicio del camino una escultura de 7 arcos de acero concatenados, «Ones» (Andreu Alfaro) , que siempre me pareció espectacular (y me recuerda al «filferro» o «Homenatge als castellers de la pza. Sant Miquel, una de mis preferidas del paisaje urbano).

El cielo, surcado de estelas de aviones, recortaba el paisaje. A un lado la montaña de Montjuich con el castillo asomado y las cabinas rojas del teleférico que transitaban ida y vuelta por encima de buques-crucero, el Word Trade Center y el famoso Hotel W ( «Vela»).

IMG_1439

IMG_1442

Tras atravesar el puente, en el «moll adossat» a mano izquierda esperaba el helicóptero. Tras canjear el vale y recibir el boleto de vuelo sólo quedaba escuchar unas breves explicaciones de seguridad y agarrar unos cascos para el ruido. Desde la parte del copiloto, una visión privilegiada que siempre recordaré: la vista del «Eixample» desde el centro de las torres Mapfre;  la cuadrícula de Barcelona que probablemente Ildefons Cerdà nunca imagino desde esa perspectiva.

IMG_1420

IMG_1431

IMG_1435

De vuelta a casa no pude evitar buscar información sobre la estatua de Colón. Sabía del rumor que asevera que su dedo apunta a las Baleares, pero hacía tiempo que no me entretenía viendo a los niños subir a los leones. Observar atento la historia de Colon esculpida, los escudos de los reinos de la España de la época y la distribución en diferentes niveles; ahí tenía la estatua al final de las Ramblas y como las baldosas aún muchas cosas por descubrir.

port 3

Alguien preguntaba en un pub de Londres sobre la capacidad de sorpresa. Y lo cierto es que la sorpresa está en saber mirar mejor, todo un mundo espera en cualquier baldosa de tu propia ciudad.

El viaje siempre está más cerca de lo que uno piensa.

¡Saludos viajeros!

 

envi@t des del cor: Share!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies