Skip to main content

Essaouira, gaviotas, Gnaoua y un paseo por la playa

Essaouira (Marruecos)

13, 14 y 15 de mayo de 2016

Yo tenía en la cabeza pasar por Essaouira, lo que no tenía claro es que sería antes de visitar Marrakech. El tema en cuestión fue aprovechar el Festival de músicas del mundo que allí se celebra: Gnaoua, encuentro de músicas/folkore de diferentes países y de los más diversos estilos. La ciudad rebosa de gente llegada de todas partes del país y de extranjeros atraídos por los cantos de sirena de la palabra F E S T I V A L. La verdad y como me hicieron entender diversas personas (locales) el evento era más auténtico en su día y las calles se sumían en un sonar de percusión que a día de hoy quedaba ahogado por la popularidad del certamen. Pero a mi me pareció una oportunidad estar allí.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Ouarzazate y Ait Benhaddou; de ferias locales y películas de Hollywood

Ouarzazate, Ait Benhaddou (Marruecos)

11,12 y 13 de mayo de 2016

¿Cual es la película del día? – me preguntaba.

Ouarzazate es un enclave cruce de caminos, pequeña ciudad que por azar de las rutas ha mantenido una influencia como punto de compás en la zona. Recibe flujos de viajeros que se acercan para lanzar su visita hacia el vecino oasis de Skoura, adentrarse en el mundo de las películas más faraónicas en Ait Benhaddou o tomar camino hacia el desierto Erg Chigaga pasando por Zagora. Obviamente la gente local tiene otros intereses en la ciudad; de hecho me preguntaron si estaba allí por trabajo, porque hay una instalación con paneles solares de capital francés allí cerca.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Tinerhir y la familia de la cueva

Tinerhir (Marruecos)

8, 9 y 10  de mayo de 2016

Tinerhir es una población al pie del Atlas marroquí, famosa por su proximidad a las Gargantas de Todra, espectáculo natural que el tiempo y la geología escavó en la roca. Pequeños campos de cultivo tejen un tapiz irregular y se introducen parcheando el terreno de un palmeral que rodea una kasbah cercana (antiguo núcleo de la ciudad). Delicias de quien imagina el lugar en plena actividad años atrás. A día de hoy la mezquita madrasa de Ikelane (en el centro del complejo de adobe) luce reconstruída gracias al proyecto del catalán Roger Mimo.

Pero el momento álgido fue encontrar una familia parapetada en una cueva cerca de la Garganta de Todra; Sabíamos que mas allá habían tribus que vivían en las cuevas, pero cerca nos esperaba a modo de prueba una demo no oficial que ni Jorge ni yo esperábamos.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Las Dunas de Merzouga – Erg Chebbi

Merzouga (Marruecos)

7 y 8  de mayo de 2016

Dormir en el desierto bajo una infinidad de estrellas con el tacto de la arena en los pies, la música de tambores y qraquebs y el sabor melifluo del té berber. Era una de los checkpoints de mi recorrido imaginario por Marruecos; el desierto del Sahara a las puertas de la frontera con Argelia y allí estaba yo, con toda ilusión.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Fez y el laberinto de Ariadna

Fez (Marruecos)

2,3,4 y 5  de mayo de 2016

Entrar en una medina requiere un cierto sentido de la orientación, del cual carezco; En Barcelona me pierdo: si entro a una tienda al salir no se por que dirección venía. Así que cuando fabulaba sobre este primer destino tuve que hacerme a la idea de tejer un ovillo para encaminarme por las intrincadas calles del laberinto; como cualquier Teseo moderno pero con mochila y sin minotauro.

Leer más

envi@t des del cor: Share!!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies